Inicio
Cultura
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 160-2014-MC Declaran el 21 de mayo de cada año como el "Día Nacional de
5/19/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 160-2014-MC Declaran el 21 de mayo de cada año como el "Día Nacional de
Declaran el 21 de mayo de cada año como el "Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística" RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 160-2014-MC Lima, 15 de mayo de 2014 Vistos, el Memorando N° 167-2014-VMI/MC del Viceministerio de Interculturalidad, y el Informe N° 016-2014-DGCI-VMI/MC de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural; y, CONSIDERANDO: Que, el numeral 19 del artículo 20 de la Constitución Política del Perú, establece que toda persona tiene derecho "A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 160-2014-MC
Lima, 15 de mayo de 2014
Vistos, el Memorando N° 167-2014-VMI/MC del Viceministerio de Interculturalidad, y el Informe N° 016-2014-DGCI-VMI/MC de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural; y,
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 19 del artículo 20 de la Constitución Política del Perú, establece que toda persona tiene derecho "A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación (…)";
Que, el hecho que la Constitución de 1993 reconozca el derecho fundamental de las personas a su identidad étnica y cultural, así como la pluralidad de las mismas, supone que el Estado social y democrático de Derecho está en la obligación de respetar, reafirmar y promover aquellas costumbres y manifestaciones culturales que forman parte de esa diversidad y pluralismo cultural, pero siempre que ellas se realicen dentro del marco de respeto a los derechos fundamentales, los principios constitucionales y los valores superiores que la Constitución incorpora;
Que, en consonancia con este precepto constitucional, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en fecha 2
de noviembre del 2001, aprobó la "Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural", y a su vez proclamó como uno de sus principios la diversidad cultural, como patrimonio común de la humanidad, precisando que la cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio;
Que, asimismo, el artículo 2 de la citada Declaración Universal, refiere que al ser nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales a un tiempo plurales, variadas y dinámicas, por ello el pluralismo cultural constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural, siendo propicio para los intercambios culturales y el desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública;
Que, es por ello, que en diciembre del año 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 57/249, declaró el 21 de mayo como el "Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo", señalando que en tal fecha se pretende resaltar la oportunidad de valorar la diversidad cultural y de aprender a "convivir" de una mejor manera;
Que, por otro lado, conforme al inciso d) del artículo 4 de la Ley N° 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura, las áreas programáticas de acción sobre las cuales el Ministerio de Cultura ejerce sus competencias, funciones y atribuciones para el logro de los objetivos y metas del Estado, son entre otras, la "Pluralidad étnica y cultural de la Nación";
Que, igualmente, el literal f) del inciso 1 el artículo 8 de Ley N° 29565, establece como una función del Ministerio de Cultura compartida con los gobiernos locales, la de fomentar la afirmación de la identidad nacional y promover el desarrollo cultural a través del diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad cultural entre los peruanos;
Que, de acuerdo a lo previsto en los inciso b) y c)
del artículo 15 de la Ley N° 29565, el Viceministerio de Interculturalidad tiene como parte de sus funciones, el formular políticas de inclusión de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y generar mecanismos para difundir una práctica intercultural en el conjunto de la sociedad peruana; asimismo el de proponer mecanismos para evitar cualquier tipo de exclusión o discriminación de los diferentes pueblos del país, asegurando la construcción de una identidad nacional;
Que, por otro lado, la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, declara de "interés nacional el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del País" (artículo 2); de igual forma el artículo 4, regula como uno de los derechos de la persona, la de "ejercer sus derechos lingüísticos de manera individual o colectiva";
Que, dentro del marco legal antes expuesto, mediante Informe N° 016-2014-DGCI-VMI/MC, la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, sustenta su propuesta de declarar el día 21 de mayo de cada año como el "Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística", manifestando que en la actual situación del Perú se impone como tarea inmediata el reconocimiento, respeto y valoración positiva de la diversidad cultural en pro de un real desarrollo económico y social, que pase por enfrentar decididamente las barreras culturales aún existentes en el país y que se materialice en el real ejercicio de una ciudadanía intercultural entre peruanos y peruanas;
Que, del mismo modo, el precitado Informe señala que el hecho de visibilizar la diversidad cultural y lingüística del Perú, estableciendo un día oficial para su recordación, celebración y reivindicación, es importante para interiorizar en la conciencia colectiva de nuestra sociedad la importancia de esta riqueza con la que cuenta nuestro país; con el establecimiento de este día nacional, se pretende ofrecer una oportunidad de profundizar nuestras refiexiones sobre los valores de la diversidad cultural para aprender a "vivir mejor" juntos;
Que, con Memorando N° 167-2014-VMI/MC, el Viceministerio de Interculturalidad manifiesta que la propuesta busca contribuir a la construcción de una ciudadanía intercultural respetuosa de la diversidad cultural, las identidades culturales y lingüísticas de los pueblos del país;
Que, en virtud de lo antes indicado, se aprecia la importancia de declarar el día 21 de mayo de cada año como el "Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística", no solo porque la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó esta fecha como el "Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo", dándole con ello una importancia mundial al derecho a toda persona a su identidad cultural, sino también el dar a conocer las múltiples manifestaciones que integran el patrimonio y la diversidad cultural del Perú, e igualmente para que la sociedad reconozca y respete dicha diversidad que tiene el Perú;
Que, conforme al artículo 2 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-20013-MC, al hacer referencia a su ámbito de aplicación, señala que entre otras materias, es competente en pluralidad étnica y cultural de la nación;
Estando a lo visado por la Viceministra de Interculturalidad, la Directora General (e) de Ciudadanía Intercultural, y el Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura; Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 011-2006-ED; y el Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Declarar el día 21 de mayo de cada año como el "DÍA NACIONAL DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL Y LINGÜÍSTICA", durante este día se realizarán, actividades destinadas a facilitar el acceso masivo de la población para el conocimiento y disfrute de las múltiples manifestaciones que integran el patrimonio y la diversidad cultural del Perú; desarrollándose actividades de promoción de la diversidad cultural, ciudadanía intercultural y derechos de los pueblos indígenas y población afroperuana; así como jornadas de diálogo intercultural y de reconocimiento de los valores e identidad cultural del conjunto de la sociedad peruana.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ALVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)